Contenidos

La felicidad en tus manos

Una de las grandes interrogantes del ser humano, es la felicidad, pero ¿qué es felicidad?, porque todos anhelamos eso.
Si formulas la pregunta ¿quieres ser feliz?, nadie te dirá que quiere vivir desdichado, infeliz, y miserable. Todos quieren lo contrario, pero te diré que la felicidad, como la mayoría de cosas, tiene diferentes conceptos para las personas. Si por ejemplo para ti la felicidad es tener éxito, la historia nos demuestra que para otras personas no es así, tal es el caso Elvis Presley, Amy Winehouse, Macaulay Culkin, entre otros que “aparentemente obtuvieron” la felicidad y aun así eran desdichados.
Hoy hablaremos de la felicidad, ya que, en el caso de Perú, nuestro país está entre los cinco países menos felices a nivel mundial, los más felices son Dinamarca y Suecia. Pero podemos cambiar esas cifras, ¡así que vamos allá!!!

  1. Practica la gratitud

Aprender a ser agradecido con todo lo que tienes justo ahora, todo lo que pasaste, agradece tanto los buenos y los aparentemente malos momentos de tu vida, y ¿por qué digo aparentes? Porque justamente esos momentos son los que moldearan la persona que eres, el ser humano es anti frágil, recuérdalo, da gracias por esos momentos, nunca te victimices, no utilices las palabras: me hirió, me dejó, me engaño, NO, en su lugar di: aprendí, me enseño, me mostró el poder que tengo.Practica la gratitud al despertar, y al dormir, como mínimo tres cosas de las que estés agradecido, verás que cuanto más estés agradecido por las cosas que tienes más sucesos llegaran a tu vida.

  1. Aquí y ahora

Como dijo Lao Tzu: “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo el presente”. Nuestra mente suele mostrarnos situaciones, emociones, ideas, creando escenarios que nunca pasaran, un sinfín de cosas, nunca está quieta, así que ten cuidado, vigila tu mente, no negocies con ella, tu mente te sirve, tu eres quien la controla, no ella.
Estate presente, aquí y ahora, todos los momentos son felices, porque tu estas en ellos, abandona tu pasado, y deja de preocuparte tanto por el futuro, ten claro que no puedes controlar eso, solo puedes trabajar en el presente.
Nadie estará a tu lado por siempre, aun si estas con alguien, la vida cambia en cualquier momento, si entiendes eso, valoraras aún más a la gente.

  1. Autoestima

Es más que decir: yo si me amo, va más allá de eso, claro que el amor es el punto de partida, y a su vez engloba muchas cosas como: cuidarse mentalmente como físicamente, es alejarse de personas toxicas, es sentirte bien contigo misma. Por favor deja de compararte, quejarte, criticarte y criticar a los demás, no te ayuda ni a ti ni a los demás.
Aparta tiempo para ti, ama todo lo que tienes, lo bueno y lo malo, ama esa parte mala, obsesiva, oscura, de ti, eres todo ello, acéptate tal y como eres, no tienes que seguir las expectativas de nadie, las reglas impuestas por la sociedad, solo se .

  1. No esperes, vive

La felicidad esta en las cosas pequeñas, en lo más simple, así que deja de vivir pensando en que serás feliz cuando tengas una casa, cuando bajes de peso, cuando tus hijos crezcan, cuando te gradúes, a fin de año, cuando te suban de puesto, en tu cumpleaños, con toda tu familia reunida, cuando alguien te amé, ¡no! Si haces eso tu felicidad será controlada por personas, situaciones, etc. No dejes que nadie decida si vas a ser feliz o no, esa tarea es solamente tuya, como dije antes, no puedes controlar eso, solo puedes trabajar en el presente, eres feliz aquí y ahora solo que no te das cuenta, ama las cosas simples, una tarde con tu familia, o quizá solo, una taza de café, el clima, leer un buen libro, tomar una ducha, dormir con sabanas limpias, jugar con tus mascotas, tienes todo lo que necesitas, así que siéntete afortunado por eso, créeme hay personas con mucho menos que nosotros y aun así son felices, deja de pensar que pasar después, como dijo Marianne Williamson: «Los niños son felices porque no tienen un archivo en sus mentes llamado todas las cosas que podrían salir mal”.

  1. Ten un entorno feliz

Rodéate de gente positiva, pues ellos nos transmiten energía, si sientes que tu círculo social es como más tranquilo, se tú el primero en dar el paso, tú llénalos de energía, es el que cuando entra a un lugar todos sonrían. Otra de las actividades que te llenan de energía es el hacer ejercicio, al momento de realizarlo tu cuerpo libera endorfina y serotonina, ambas regulan los estados de ánimo, la endorfina es conocida como la hormona de la felicidad.
Hay miles de actividades para ayudar a las personas, ir a un voluntariado ofréceles esperanza, no solo a personas también a animales, ya que si hablamos de alimentos se desperdicia en promedio de 223 kilos de carne, verduras y frutas al año, esto puede ser perfectamente beneficiada por personas y animales que viven en la calle, pues hay más dicha en dar que en recibir.
No quiero decir que, si sigues estos pasos serás muy feliz, todo depende únicamente de ti, a lo mejor eres sumamente feliz siendo un ermitaño, no lo sé, en cualquier aspecto es esencial ser agradecido, vivir el aquí y ahora, tener autoestima, y servir.