A veces te preguntaras que es lo que estás haciendo mal en cuanto a lograr tú objetivos, ¿por qué las cosas no te salen como esperas?, aun con todos los libros leídos y tiempo invertido ¿porque continúas cometiendo errores?; es simple, solo tienes establecerte metas, esto no solo en un área de nuestra vida, sino en diferentes áreas, por ejemplo, si deseas mejorar tus relaciones familiares, o si quieres perder peso, si deseas ganar más dinero, etc.

A continuación, te mostrare 10 errores que cometemos y que no nos dejan avanzar a la dirección que queremos:

  1. Contenidos

    No tienes una meta clara

Lo primero que debes hacer es trazarte una meta en el área que quieras, puedes escribirlo en un cuaderno o en tu celular, debes tomar en cuenta que es sumamente importante que seas claro, es decir, si tu meta es bajar de peso podrías escribirlo de esta manera, voy a bajar 10 kilos en mayo.

  1. Tus metas no están bien definidas

Es decir, que cuando te preguntan por ejemplo ¿quieres mejorar? Tu respuesta es sí, ¿en qué área quieres mejorar? En finanzas, ¿cuánto más quieres ganar? ¿en cuánto tiempo tienes planeado eso? ¿qué harás para conseguirlo? Debes responder a todo eso, no es solo decir quiero ganar más dinero. Se muy específico en todo lo que te trazaste como metas, por ejemplo: voy a ganar el 50% de mi sueldo actual para el 30 de agosto.

  1. Olvidas tener un plan de acción

Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿Cómo tienes pensado aumentar tus ingresos? Debes tener un plan que vas a desarrollar, el cual te llevara a ejecutar tus objetivos propuestos. En este punto debes ser maleable, esto quiere decir que quizá el proceso de realización de tus metas no siempre estén de acuerdo a lo que tenías pensado, pueden surgir nuevas y mejores ideas, es donde debes saber adaptarte a las situaciones.

  1. No tener claro el “por qué”

Es decir, por qué quieres hacer lo que te propusiste, es genuino o es porque simplemente viste que en esa área se podía ganar dinero. Si quieres ser actor de cine o youtuber, cantante, abogado, ingeniero, lo que quiera que desees ser, ¿es porque realmente te apasiona? O solo viste los ingresos económicos. No digo que te va a ir mal, puede que quizá hasta seas muy bueno, ¿pero serás feliz? .

  1. Desconfianzas de ti

De pronto te preguntas si serás capaz de lograr cada meta propuesta, es aquí donde tu confianza será clave para continuar o desistir. Ten la seguridad y confianza de poder lograr todas tus metas, lánzate sin miedo a nuevas formas, explora nuevos métodos, ya que cuantas más cosas intentes tendrás más probabilidades de alcanzarlas.

Cuando llegues al punto en donde tengas una confianza de acero, es donde todas las barreras del mundo desaparecerán.

  1. No tomas la responsabilidad

Toma al 100% la responsabilidad de todas tus acciones, si fracasas o si logras el éxito, solo hay un causante y ese eres tú. Aparte que no hay fracasos solo aprendizaje, así que no te miedo intentarlo, porque solo te superaras a ti mismo.

  1. Abandonas con facilidad

Ya sea un proyecto, adquirir nuevos hábitos o realizar metas debes ser constante y persistente. Debes estar preparado mentalmente para lo peor, puede dejarte la pareja, tus socios, puedes quebrar, mil situaciones las cuales podrán a prueba tu resistencia para esto debes ser fuerte de pensamiento y tener un motivo poderoso.  

  1. Creas muchos objetivos

Sé que a veces queremos mejorar diversas áreas de nuestra vida, pero ten calma y ve de a pocos. Si te sobrepasas de objetivos al final terminaras muy agotado y lo peor será que pensaras que no eres lo suficientemente bueno cumpliendo lo propuesto. Debes estar enfocado en los objetivos que tienen prioridad.

  1. Decir si por agradar a los demás

En el caso de que tu meta sea bajar de peso y dices que si a cualquier invitación de tus amigos solo por no quedar mal, estas saboteándote a ti mismo, no estas respetando tu propia decisión, se claro y fuerte en responder, no te dejes llevar por el que dirán. Esto también puede suceder en metas en donde te hayas propuesto ahorrar, dejar el alcohol, dejar de perder el tiempo en cosas triviales, cualquier sea tu meta di no con claridad cuando se requiera.

  1. Olvidas celebrar tu progreso

Cuando hayas logrado tus metas, prémiate con algo que te guste, felicítate y reconoce que eres una persona inteligente y responsable, esto te llevara a querer cumplir todas tus metas con una mayor fuerza y energía.

¿Con cuántos de ellos te has identificado? Es mejor reconocer nuestros propios errores y corregirlos a tiempo, que esperas para tomar acción ahora mismo, además si abriste este artículo es por que buscas mejorar y ya estas avanzando ahora mismo al leerlo, sigue así. ¡Éxitos!!